Hace más de cuatro siglos, en el año 1580, un astuto y honrado agricultor de Zalamea llevo a la horca a un bellaco por un problema de honor. Su justicia sentó cátedra y como recompensa el rey Felipe II lo nombró alcalde de la villa. Calderón de la Barca, un clásico de la literatura española inmortalizó los hechos en unas de las obras de teatro más laureadas de la literatura española y mundial: “El alcalde de Zalamea”. A pesar de lo lejano en el tiempo, el pueblo de Zalamea no olvida lo ocurrido y este año, con la participación de más de 250 ilipenses, que así es como se llaman los habitantes de esta población, pondrán en escena este gran clásico del teatro español. La edición de este año cuenta con importantes antecedentes, ya que el pasado año Zalamea también fue escenario privilegiado de tan grandiosa representación. Tanto las autoridades locales como regionales han apostado por esta actividad cultural, por lo que la edición de este año cuenta con un presupuesto de ocho millones de pesetas, que será financiado por la Junta de Extremadura a través de la consejería de Cultura. El Ayuntamiento de Zalamea aportará los recursos materiales y humanos necesarios.