La iniciativa comunitaria “Leader” de apoyo al desarrollo de las comarcas rurales situadas en las regiones menos desarrolladas de la CE , o en las zonas rurales de otras regiones. En el referido a la zona aparecen tres grandes bloques: 1.- Industrias Agroalimentarias y Extractivas. 2.-La Comercialización . 3.- El turismo. El turismo por la Caza La Comarca es una de las zonas con mayor protagonismo de la caza dentro de las explotaciones ganaderas. La perdíz común es la caza más apreciada , sin olvidar la caza de la liebre con galgos y el conejo. El turismo de Embalses y Pesca. El enclave , a nivel regional, cuenta con gran importancia en los meses de verano , por la utilización para baños de las grandes superficie de playas , siendo la más famosa de la región por su magníficas instalaciones la Playa de Orellana. El turismo de cultura en la comarca cuenta con un importante número de monumentos históricos-artísticos. De estos algunos por si sólo aconsejan una visita a la zona. Por ejemplo el majestuoso Distilo Romano de Zalamea de la Serena (declarado Monumento Nacional ya en 1931) En artesania esta se encuentra muy olvidada por la implantación de las nuevas tecnologías. Se pretende no obstante rescatar muchas de ellas debido al gran auge de los mercados artesanos en la actualidad: esparto, mimbre, barro, granito, cuero etc. En gastronomía , el queso con denominación de origen, y los corderos; otros son el aceite, vino, jamón etc. Solamente existe una feria de carácter comercial en la zona: el Salón del Ovino en la localidad de Castuera. De carácter turístico dos fiestas tienen declarado el:”interes turístico” por la Junta de Extremadura: La Romería de Piedraescrita (Campanario) y la Octava del Corpus (Peñalsordo) Para finalizar nos gustaría hacer una invitación a que nos acompañen durante unos días. Sí es verano disfrutaran de nuestras playas y durante el resto del año de la naturaleza, la caza, etc.