La Serena,medio ambiente
En La Serena ya se produce compost casero, procedente principalmente de residuos orgánicos, para utilizarlo en huertos y plantas. Se trata de un proyecto piloto promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La prueba se realiza con alrededor de 60 particulares, de las localidades de Monterrubio, Quintana, Cabeza del Buey, Higuera, Castuera y Zalamea de la Serena a los que se han unido seis centros educativos de la comarca, una residencia de ancianos y el taller de empleo Serena-Este de Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo principal de este proyecto es el de reducir y reciclar los residuos orgánicos que se producen como consecuencia de las actividades domésticas, ya que en cada casa se genera diariamente una gran cantidad de basura de la cual un 40% es materia orgánica. Así reciclando estos residuos, pueden ser devueltos a la tierra en forma de compost o abono. Todos los participantes han recibido el material necesario por parte del Ministerio, que consiste principalmente en una trituradora, un compostador, aireadores, cubos y folletos informativos. Material que reciben prestado y además contarán con el asesoramiento de una persona especializada. Con este proyecto que se lleva a cabo a través de la mancomunidad de la Serena, se pretende, que no solo sean los 60 voluntarios que han decidido participar en el proyecto piloto, sino concienciar a toda la población a que conozcan los beneficios del compostaje, ya que sin duda reduciría la cantidad de materia orgánica de la basura doméstica que va a parar a los vertederos, se eliminaría o al menos se reduciría el uso excesivo de fertilizantes inorgánicos que reducen la fertilidad de los suelos, además se ahorra agua de riego dada la capacidad de retención del compost.