Zalamea de la Serena, punto de destino en la primera jornada de esta ruta, constituye uno de los centros más significativos de la comarca de la Serena en la actualidad. El palacio-santuario situado en la finca denominada Cancho Roano, es de origen oriental y fue construido en el siglo VI a C.,un edificio de grandes dimensiones , con habitaciones y almacenes que se distribuyen en torno a un patio rodeado por una terraza de piedras. Desde Zalamea, atravesando Esparragosa de la Serena y su pedanía, Puerto Hurraco, o bien desde Peraleda del Zaucejo , quienes hayan elegido esa opción , llegaremos hasta Montrrrubio de la Serena. El interés artístico de la localidad se reduce a la iglesia de la Consolación , también llamada de la Armentera. En las afueras la ermita de los cuarenta Mártires, de finales del s.XVIII, que se dedica a la advocación de San Isidro. De nuevo tomamos la carretera para Castuera , lugar propuesto para pernoctar la primera jornada . Antes de finalizar podemos visitar la última localidad Benquerencia de la Serena, El pueblo se halla enclavado en la ladera sur de la sierra de su mismo nombre, flanqueado por un viejo castillo, finalmente, la última pedanía de Benquerencia es Puerto Hurraco, por desgracia muy conocida por los tristes sucesos que en ella acaecieron en el año 1.990. La variada oferta hostelera de Castuera y de toda la zona descrita, ofrecerá a la vuelta un apetitosa y suculenta oferta gastronómica, queso de la Serena, cordero merino y un buen vino de pitarra.