Olivenza tierra en la frontera

Resumen:

Cerca de la Tierra de Barros y en poblaciones cercanas a la raya con Portugal el viajero puede toparse con Olivenza, declarada Conjunto de Interés Turístico y que conserva el encanto de lo transfronterizo. La población fue fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple del Territorio Portugués y desde entonces la localidad ha pertenecido alternativamente al territorio portugués y español, siendo durante siglos uno de los más importantes puntos comerciales de paso entre las dos naciones. La reposteria tiene un auténtico centro muy conocido en Extremadura. De hecho, la famosa Técula- Mécula tiene su origen en Olivenza. El museo etnográfico de la Villa es uno de los grandes atractivos para el turista. Olivenza, además cuenta con una importante riqueza monumental que está patente desde sus murallas y castillos hasta en sus iglesias y capillas.

Centro de Documentación La Serena
Diputación de Badajoz
La Serena Centro de Desarrollo Rural
La Serena Paisaje Cultural
Share Interreg Europe
Junta de Extremadura
La Serena Mancomunidad de Municipios
Mancomunidad Integral de Servicios La Serena - Vegas Altas