adLa Segunda República supuso que la sociedad española optara por la vía de las reformas, es decir, por la senda de la paulatina democratización de las diferentes estructuras de poder establecidas desde la Restauración y adulteradas paulatinamente bajo Alfonso XIII. La puesta en práctica de las medidas reformistas republicanas supuso cambios importantes en la política y la economía de los pueblos extremeños. A los Ayuntamientos llegaron nombres inéditos en los listados de concejales electos. No sólo engrosaron sus filas nuevas republicanos de izquierda y derecha, también fueron elegidas personas vinculadas a los sindicatos, en gran medida socialistas. Y en ese contexto se fundó en Magacela la Sociedad Obrera "Adelante" que se adscribió a la Unión General de Trabajadores (UGT). Desde el 10 de junio de 1931 hasta el 10 de julio de 1938 se abrió y se cerró la vida "documentada" de la agrupación de trabajadores más importante de la Historia de Magacela. Su asociación se basó fundamentalmente en la lucha por unos intereses comunes como eran el logro del trabajo junto con el sostenimiento y la mejora de las condiciones de vida de sus familias. Los asociados de la Sociedad Obrera, junto con esas reivindicciones, mostraron gran interés por participar de la vida política, social y cultural de su pueblo. La Guerra y la victoria franquista aniquiló la Sociedad Obrera "Adelante", enterrando para siempre el proyecto democratizador que inició la Segunda República Española.
Leer másEsta revista contiene artículos sobre la historia local de este pueblo, Castuera, situado en la comarca de La Serena, a partir de la publicación de documentos históricos. A través de esta revista invitamos a que todos se interesen por la historia local, para adentrarnos en acontecimientos del pasado que llenaron la vida de nuestros antecesores.
Leer másLa presente entrega es un homenaje a la esposa del autor.
Leer másDocumentos
Autores
Monografías
Materias distintas
En el Centro de documentación ponemos a tu disposición más de 5.900 documentos digitalizados para que puedas descubrir las maravillas de nuestra comarca. Más de 1.700 autores que nos brindan textos históricos, artículos periodísticos, monografías, fotografías, música,....
Descubre La Serena en un sólo click.
¡Atrévete y busca!